
Comienza el cónclave
May 7, 2025
El Cónclave 2025: Un Momento Decisivo para la Iglesia Católica
Hoy, 7 de mayo de 2025, la Iglesia Católica vive un momento de profunda trascendencia: ha comenzado el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años debido a una neumonía bilateral. Este proceso sagrado y reservado se desarrolla en la Capilla Sixtina del Vaticano, donde 133 cardenales electores de 71 países se han reunido para discernir, bajo la guía del Espíritu Santo, quién será el 267º pontífice de la historia.
🕊️ Un Rito Milenario en Tiempos Modernos
El cónclave inició con la misa Pro Eligendo Pontifice, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. En su homilía, Re hizo un llamado a la unidad y la comunión, recordando la responsabilidad espiritual que recae sobre los electores.
Tras la misa, los cardenales ingresaron en procesión a la Capilla Sixtina, donde, al entonar el himno Veni Creator Spiritus, comenzaron oficialmente el cónclave. A partir de este momento, quedan completamente aislados del mundo exterior, sin acceso a medios de comunicación ni contacto alguno, para asegurar la confidencialidad y solemnidad del proceso.
🗳️ El Proceso de Elección
El procedimiento está regido por la constitución apostólica Universi Dominici Gregis. Para ser elegido, un candidato debe obtener al menos 89 votos, equivalentes a una mayoría de dos tercios. Si no se alcanza un consenso en la primera votación, se realizarán hasta cuatro escrutinios diarios (dos por la mañana y dos por la tarde) hasta lograr la elección.
La señal al mundo sobre el resultado de cada votación es la tradicional fumata: negra si no hay acuerdo, blanca cuando se ha elegido al nuevo Papa. La primera fumata se espera alrededor de las 19:00 horas de hoy.
🌍 Diversidad y Desafíos Contemporáneos
Este cónclave es notable por su diversidad: es el más numeroso y geográficamente representativo de la historia, con cardenales de todos los continentes, reflejando la universalidad de la Iglesia.
Entre los principales candidatos se encuentran:
- Pietro Parolin (Italia): Secretario de Estado del Vaticano, cercano al Papa Francisco.
- Luis Antonio Tagle (Filipinas): Conocido como el "Francisco asiático" por su enfoque pastoral y humildad.
- Matteo Zuppi (Italia): Arzobispo de Bolonia, destacado por su compromiso con temas sociales y diálogo interreligioso.
- Robert Sarah (Guinea): Representa una opción más conservadora, con fuerte respaldo en África.
- Jean-Marc Aveline (Francia): Arzobispo de Marsella, defensor del diálogo con el Islam y la integración de migrantes.
La elección del nuevo Papa se da en un contexto de tensiones internas entre corrientes progresistas y conservadoras, y en un mundo que enfrenta desafíos como la desigualdad, las migraciones y la secularización. El próximo pontífice deberá ser un puente entre la tradición y la renovación, guiando a la Iglesia con sabiduría y compasión.
🙏 Un Llamado a la Oración
Invitamos a todos los fieles a unirse en oración por los cardenales reunidos en cónclave, para que, iluminados por el Espíritu Santo, elijan al pastor que mejor pueda servir a la Iglesia y al mundo en estos tiempos. Que este momento sea también una oportunidad para renovar nuestra fe y compromiso con el Evangelio.
📺 Sigue la Transmisión en Vivo
Para aquellos interesados en seguir los acontecimientos en tiempo real, pueden hacerlo a través de Vatican Media en YouTube y otros canales de noticias internacionales.